Mas que un club de ciclismo, SOMOS UNA GRAN FAMILIA.

miércoles, 27 de enero de 2016

Portabicicletas, pro y contras.


Estés en la condición física que proyectabas en los brindis de navidad (parece que fue ayer…) o no, ya no puedes evitarlo, estamos entrando en pleno calendario ciclista y hay carreras y marchas cada fin de semana a las que de una forma u otra sabes que vas a acudir.

Aunque te apuntes a ellas con la única intención de darte un paseo y tomar los primeros rayos de sol de primavera, hay una cosa que no cambia cada año: Tienes que trasladarte hasta el inicio de cada carrera o marcha con tu bicicleta en el auto. Prepárate adecuadamente para estos desplazamientos y evitarás sorpresas.

Vamos a darte algunos consejos y aclarar algunas dudas de como se debe transportar una bicicleta debidamente si no queremos ver trozos de carbono o aluminio saltando de nuestro cuadro al rebotar en el asfalto por no haber sido cuidadosos:

Para transportar la bicicleta tenemos la opción de desmontarla y meterla como bien podamos en nuestro auto (cosa que te puede suponer un disgusto el día de la carrera por una pata de cambio doblada o un freno descolocado…) o instalar un portabicicletas exterior cuyas principales opciones son de techo, bola o maletero.

¡Ojo con las furgonetas! aunque tengas una furgoneta y puedas introducir la bicicleta entera en la misma no puedes llevarla dentro de cualquier manera, tienes que anclarla adecuadamente.

Si te revisan el interior en una inspección en carretera y no tienes la bicicleta correctamente sujeta pueden sancionarte. Sin contar el peligro que supone tener un elemento suelto dentro del vehículo en caso de accidente. Unos buenos pulpos y correas de sujeción para que tu bicicleta o bicicletas no se muevan sería suficiente, además recuerda que no pueden tapar la visibilidad del conductor.

Estos son los métodos más seguros para transportar tu bicicleta o bicicletas con total seguridad a las carreras o marchas que tenemos por delante:

PORTABICICLETAS DE TECHO


Depende del auto podrías llevar hasta 4 bicicletas.
Pros:
·         No tienes que instalar Bola de remolque.
·         Son los más baratos y muy seguros.
·         Si son los que llevan los equipos ciclistas en las grandes vueltas es por algo. Rapidez, seguridad y sobre todo no alargan el vehículo.
Contras:
·         Tienes que tener instaladas barras en el techo del vehículo
·         Cuidado con las alturas que más de uno ha estrellado unos cuantos miles de fibra de carbono en la entrada de un garaje
·         El viento puede molestar un poco en carretera, asegúrate de que estén bien sujetas las bicicletas.


PORTABICLIETAS DE BOLA

Los hay también de hasta 4 bicicletas
Pros:
·         Muy compactos, seguros y cómodos.
·         No afectan a la aerodinámica del coche.
·         Los hay articuladles para que no tengas que quitar las bicicletas si necesitas acceder al maletero.
·         Los más seguros, ideales para largos desplazamientos.
Contras:
·         Tienes que instalar la bola de remolque en tu coche.
·         Son un poco más caros que los de techo.


PORTABICICLETAS DE Puerta


Los hay de hasta 3 bicicletas
Pros:
·         Muy cómodos y fáciles de guardar
·         No afectan a la aerodinámica mientras que sean de los que no sobresalen por arriba
·         No requieren de ninguna instalación adicional en el vehículo
Contras:
·         Pueden obstaculizar la visión del conductor más fácilmente que el resto de opciones
·         Pueden ser molestos de cara a acceder al maletero (Según tipo de vehículo)
·         Hay que tener especial cuidado al colocar la bicicleta, si se hace mal el manillar u otro elemento de la bicicleta podría dañar el cristal trasero de la puerta.

Además hay muchas otras opciones de portabicicletas según marcas y tipos de vehículos. Estas son las más seguras y populares.