Mas que un club de ciclismo, SOMOS UNA GRAN FAMILIA.

miércoles, 21 de diciembre de 2016

El deporte solamente durante el fin de semana.


Obtener beneficios de una actividad física en nuestro organismo va más allá de practicar deporte de cualquier manera y bajo cualquier condición. Practicar deporte de tres a cuatro veces por semana nos ayuda a reducir los factores de riesgo cardiovasculares provocados por la vida sedentaria, tales como el tabaquismo, el estrés o los malos hábitos, además de mejorar nuestra salud en muchos otros aspectos, ya sean físicos o psíquicos.
Sin embargo, por motivos laborales, por responsabilidades familiares o simplemente porque durante la semana no encontramos tiempo ni motivación tras una dura jornada laboral, hay muchas personas que únicamente practican deporte durante el fin de semana. Para estos 'guerreros de fin de semana', el riesgo de tener una lesión muscular, articular o cardiovascular aumenta considerablemente con respecto a otras personas que practican ejercicio físico de forma regular.
Cuando llevamos una vida sedentaria entre semana y nos convertimos en 'guerreros de fin de semana' que practican deporte de forma más o menos intensa, tratando de recuperar todo lo que no hemos podido hacer de lunes a viernes, ni nuestros músculos ni nuestras articulaciones están preparados y acondicionados para esa actividad física ocasional, por lo que seremos carne de cañón para todo tipo de lesiones: contracturas, esguinces, roturas fibrilares y desgarros musculares, entre los problemas más leves que podemos sufrir.
Las estadísticas nos dicen que los fines de semana es cuando más lesiones musculares, óseas, de articulaciones, problemas cardiovasculares y casos de muerte súbita se producen. Estos peligros llegan sin avisar y la mayoría de ellos se producen por el desconocimiento de los peligros derivados de practicar actividades deportivas intensas sin ser conscientes de que realmente no estamos preparados/as para ello. Con la edad, sobre todo a partir de los 30 años, es muy recomendable hacerse una revisión médica anual para conocer el estado de nuestra salud, adquiriendo este hábito especial importancia si practicamos deporte de forma ocasional o regular.
Fuente: Todomontainbike.es