Mas que un club de ciclismo, SOMOS UNA GRAN FAMILIA.

miércoles, 5 de agosto de 2015

¿COMO SIENTES TU CORAZÓN AL ENTRENAR?


Tan importante es saber entrenar, como saber interpretar todas las sensaciones que derivan de ese entrenamiento. Cuando sales de la puerta de tu casa y empieza a pedalear, tus sensaciones pueden cambiar rápidamente.
Es muy importante saber interpretar, esas sensaciones porque, hay muchas de ellas que ya vienen programadas con el entrenamiento.
Siempre se busca el máximo estado de forma, y eso lleva consigo unas señales inequívocas de que vas por el buen camino. Pulsaciones que las mueves como quieres, dolor de piernas inexistente, rápida recuperación, bienestar emocional, facilidad de movimiento, etc.
Debes tener presente, que el pulso es una respuesta fisiológica de nuestro organismo.  Muchas veces esas pulsaciones son indicativo, no sólo del entrenamiento, sino de la vida cotidiana, del trabajo, del stress y muchas veces, tu cabeza dice una cosa, tus piernas otra y tu corazón por llevar la contraria…otra.
En este articulo, vamos a ver los datos más sencillos, que nos pueden dar una idea de si vamos o no por el buen camino y estos son los síntomas que mas debes vigilar.

Pulsaciones al despertar.
Tiene que mantenerse estable. Para que sean válidas, tendrás que tomarlas acostado, cinco minutos después de haberte despertado y ponle un margen de cinco a ocho pulsaciones por encima de las habituales.

Las pulsaciones máximas
Por lo general, se alcanzan con mucha facilidad sino haces una buena adaptación cardiovascular. De todas las formas si experimentas esto último, ya llevas mal el entrenamiento con un dispositivo medidor de pulsaciones de los actuales en el mercado diseñado para deportistas puedes controlar las mismas durante el recorrido del entrenamiento si no tienes tómalas al final de un gran esfuerzo y lleva tu control. 

La frecuencia máxima que puede alcanzar el corazón ante un ejercicio físico alto depende 

de la edad y puede calcularse mediante esta fórmula: 

Frecuencia cardíaca máxima = 220 lpm – edad
La normal es entre 50 y 100 lpm (latidos por minuto)

Pulsaciones en la recuperación
Si tienes que mantener un ritmo constante, una buena señal será que a nada que dejes de dar pedales, una bajada, un parón, etc., verás que recuperas pulsaciones con mucha rapidez.
En ciertas ocasiones, sobre todo en entrenamientos de larga duración o intensivos, al volver a casa, intentas recuperarte en los últimos kilómetros. Sin embargo no consigues que descienda hasta donde quieres o si lo consigues te cuesta mucho. Esto es normal, debido al cansancio general y una posible pérdida de plasma a través del sudor no te preocupes por eso.

Otras señales durante el entrenamiento
Luego nos podemos encontrar otro tipo de señales, que no quieren decir que vayamos por mal camino, pero que pueden ser sinónimo de que ese día hay algo que no cuadra.
Es algo complicado y subjetivo, porque no hay un marcador que nos diga que dolor tenemos en las piernas después de unos días de intensidad.

Pulsaciones al despertar.
Si las tienes más altas de lo habitual,
Nos referimos a más de diez pulsaciones. Pueden indicar que no estás totalmente recuperado de un entrenamiento de calidad o mucho volumen, que hayas realizado el día anterior.
Podría ser que has descansado mal esa noche.
Si el día anterior no has tenido ninguna de estas circunstancias, no sería de extrañar que estás incubando algún tipo de infección (garganta, bucal, vírica, etc.). Si es este último caso, al salir a la carretera, también tendrás el pulso demasiado alto en comparación a otros días y podría venir acompañado de malestar. Si no haces una retirada a tiempo, es posible que se agrave o acelere el proceso.
Una vez en la carretera, si continúan algo altas, pero sin ser alarmante, y además tienes alguna molestia muscular a nivel de cuadriceps, muy posiblemente se deba a que necesitas más recuperación.
Las pulsaciones las tienes normales por la mañana y al salir a la carretera siguen demasiado bajas, aún en el caso de no hacer grandes esfuerzos.
Si el día anterior has tenido una salida muy intensiva, es normal ya que tu organismo está en proceso de recuperación, gracias al sistema vegetativo. Por decirlo de alguna forma te intenta mantenerte lento.
Pulsaciones cuesta mucho subirlas ante un esfuerzo submáximo.
Puede ser síntoma de cansancio muscular. En el caso de que no fuese cansancio muscular, sería factible que tu alimentación no hubiese sido lo suficientemente rica en hidratos de carbono de tipo complejo.
Pulsaciones te cuesta alcanzar las máximas.
Si te encuentras haciendo un entrenamiento de calidad, quiere decir que tu adaptación cardiovascular ha sido buena y que tu corazón se ha agrandado y no necesita dar tantas pulsaciones para desarrollar la misma potencia que a principio y eso quiere decir que ahora eres un Super Bike.

Fundación de ciclismo Super Bike (FunSuBike), Más que un club de ciclismo, SOMOS UNA GRAN FAMILIA.