Mas que un club de ciclismo, SOMOS UNA GRAN FAMILIA.

miércoles, 29 de julio de 2015

No te rias, sin pedales es mejor.

Una prebici, bicicleta sin pedales, de entrenamiento, de equilibrio.

Es una bicicleta muy simple que no posee ni pedales, ni un juego de estabilizadores (ruedines). Se utiliza para que niños aprendan mantener el equilibrio sobre una bicicleta y para que los más pequeños cojan seguridad y equilibrio a la hora de andar.
Suelen ser bicicletas construidas para esta misión pero que también se pueden improvisar con una bicicleta normal quitándole los pedales y la transmisión. Sin embargo, es difícil encontrar bicicletas normales de pedales para niños muy pequeños.
Un error común es acoplar un juego de estabilizadores a la bicicleta cuando el niño no sabe montar, ya que le impiden experimentar la sensación de equilibrio que exige la bicicleta.
A diferencia de un bicicleta con estabilizadores, que se aprende a pedalear y luego a equilibrarse; en estas bicicletas el niño aprende a equilibrarse y posteriormente a pedalear. Con los estabilizadores auxiliares el cerebro de los niños no desarrolla este equilibrio ni lo automatiza con lo cual, al eliminar uno o los dos estabilizadores, el niño tiene que aprender esto casi de cero. Para un niño pequeño puede ser complicado manejar los pedales. Es fácil ver a niños pequeños con triciclos y otros vehículos con pedales que aun con ellos utilizan los pies para impulsarse.
Con estas bicicletas se utilizan los pies tanto para impulsarse como sostener la bici y los niños pueden regular cuánto tiempo se mantienen con los pies sin tocar el suelo según van aprendiendo. El aprendizaje es más autónomo y necesita menos intervención del cuidador, que no debe ayudar a mantener el equilibrio agachado y corriendo tras la bicicleta.
Las bicicletas sin pedales no sólo perfeccionan el sentido de la orientación y equilibrio de los niños sino que además afianzan su esquema corporal y mejoran su habilidad psicomotora.
Desarrollan su motricidad, equilibrio y fuerza en los pies; además les despierta el gusto por el deporte, la vida sana y los introduce a temas del cuidado del medio ambiente.
Remplazo del triciclo y más ventajas (de año y medio a 3): para dirigir una bici a dar una vuelta, hay que primero girar un poco en contra del sentido de la vuelta para inclinarse (‘contramanejo’): esto es imposible en triciclos y bicis con ruedas entrenadoras, mientras la bicicletas sin pedales lo permiten.
Este juguete, además de divertido, cumple con dos funciones de acuerdo a la edad del niño Les exige:
Mayor velocidad y movimiento de los pies (al no tener pedales), desarrollando la motricidad y fuerza en los pies.
Estabilidad (al no tener rueditas atrás) y es entonces cuando empiezan a desarrollar el equilibrio.
Entrenamiento para bicicletas (de 3 a 5 años): al adquirir mayor velocidad, impulso y a medida de que van subiendo los pies y van logrando mantenerse con los pies arriba, los niños ya están desarrollando el equilibrio necesario para subirse a una bicicleta normal (de pedales y sin llantitas atrás), simultáneamente su confianza personal se incrementa.