¿Son los puños? o ¿Son los guantes?.
Los dolores de manos en ciclismo
mountain bike suele deberse a un incorrecto apoyo de éstas sobre el manillar.
El nervio ulnar, que transcurre desde el antebrazo hasta la mano, queda
aprisionado al recaer nuestro peso sobre ellas, produciéndose su adormecimiento.
No
se trata de la talla de los guantes, probablemente debemos buscar unos guantes
que no presionen el nervio. Con un puño y guante normal la presión que ejercen
los huesos de la mano sobre el puño de la bicicleta oprimen el nervio ulnar,
generando molestias, mientras que con un puño y guante anatómico la presión
sobre la zona se reduce, gracias al aumento de la superficie de apoyo y al
almohadillado que se encuentran bajo el nervio ulnar.
La
sustitución de los puños puede ser también la solución. Recomendar unos es
difícil porque los hay de distintas formas, durezas, tamaños. Es buena solución
probar con unos más blandos, cuyo grosor se adecúe al tamaño de la mano, que te
resulten cómodos de agarrar y ergonómicos.
También
es importante la forma con al que agarres el manillar. El manillar debe ir
sujeto con firmeza pero sin hacer fuerza. Debes ir relajado sobre la bici pero
con tensión muscular. Si vas demasiado tenso sobre la bici puedes agarrotar tu
musculatura, produciendo de manera indirecta el dolor en las extremidades.
En
cuanto a la postura pueden ocurrir varias cosas: Si el manillar está demasiado
bajo y/o alejado, habrá una mayor cantidad de tu peso recayendo sobre tus
brazos y manos. Si las manetas de freno, al frenar, quedan lejos del manillar,
te verás obligado a llevar las manos abiertas y forzadas. Prueba a destensar
los frenos para que las manetas tengan más recorrido y/o aproxímalas al
manillar ajustando el tornillo de alcance. Unos acoples en los extremos del
manillar también te podrían ayudar. Te permitirían cambiar las manos de
posición durante las subidas y los llanos, aliviando de cuando en cuando la
presión sobre la palma de la mano.