Mas que un club de ciclismo, SOMOS UNA GRAN FAMILIA.

miércoles, 17 de junio de 2015

Mejorando la Fuerza en la Bici.


Según Chema Arguedas, uno de los entrenadores más importantes de esta disciplina recomienda lo siguiente:

Teniendo en cuenta que existen tres tipos de fuerza, comenzaremos por la fuerza resistencia que es aquella que tiene el organismo para resistir la fatiga que producen los ejercicios intensos de fuerza y la que más nos interesa para la práctica del ciclo turismo. El momento adecuado para este tipo de entrenamiento sería al comenzar el preparatorio específico  con una subida de un 4 a un 6% con una cadencia de 50 pedaladas por minuto aproximadamente. Las pulsaciones deberán estar entre el 80 y 85% de la frecuencia cardiaca máxima que se deben alcanzar de forma progresiva.

Esta fuerza debe realizarse siempre sentado con una postura correcta para fomentar el trabajo de los cuádriceps. Se puede comenzar con un recorrido de 500 metros para llegar hasta los 3 kilómetros.

La recuperación debe durar entre 5 y 15 minutos una vez que se haya alcanzado el 60% del afrecuencia cardiaca máxima y podremos volver a repetir el entrenamiento pasadas las 48 horas que es el tiempo indicado para aplicar la super compensación. Para rendir al máximo hay que tener en cuenta las pautas de alimentación que llevamos habitualmente que serán parte de las responsables de nuestros resultados encima de la bicicleta.



Según Ricard Pérez destacado especialista en ciclismo da los siguientes concejos:

1 . – Técnica
Lo más importante para mejorar tu potencia es disponer de una buena técnica de pedaleo, ya que si no pedaleas correctamente (es decir, de forma circular) no estás aprovechando toda tu energía (potencia) y además corres el riesgo de lesionarte las rodillas (ya que trabajar la potencia implica ejercer más fuerza sobre los pedales).

2 . – Entrenamiento
Seguro que estás pensando “… si vale, pero ¿y qué pasa con las series en subida … “, si quieres hacer este tipo de entrenamiento debes buscar una subida larga y continua (dejo a tu libre elección la pendiente de la subida).

3 . – Gimnasio
Si consideras que tener más potencia significa tener más fuerza, pues entonces una muy buena opción es trabajar la fuerza en el gimnasio.

4 . – Nutrición
Y ahora vamos a lo que más rabia te da: pensar en el peso. Cuando estás sobre la bici, el esfuerzo que realizas te permitirá desplazar el peso de la bici y tu propio. Pues bien, ¿no crees que si pesas menos será más fácil desplazarte? Antes de responder que “… si vale, yo peso menos y me desplazo mejor, pero eso no significa tener más fuerza.

5 . – Concentración
Ya sea en el gimnasio o encima de la bici, si quieres mejorar tu potencia debes ser consciente en qué momento debes estar más atento a la ejecución del ejercicio. En un calentamiento te puedes relajar, pero durante un Intervalo de Potencia debes concentrarte en trabajar con la cadencia y la intensidad adecuada.